FAQ – Preguntas más frecuentes

Estas son algunas de las consultas más frecuentes que nos hacen nuestros usuarios.

Comprobamos que las notificaciones que queremos recibir están activadas en la aplicación del teléfono móvil. Si están activadas y seguimos sin recibir notificaciones, el problema está en la configuración del propio teléfono móvil no en la app.

Cada fabricante añada una capa de personalización al teléfono android que da quebraderos de cabeza a sus usuarios con las notificaciones en segundo plano. Esto suele ser porque poseen una gestión de procesos muy restrictiva que en ocasiones nos obliga a realizar modificar la configuración para que todo funcione.

En MIUI, que es la capa de personalización que suele utilizar Xiaomi. Como en el resto de capas, el problema se presenta al rato de no usar la aplicación en cuestión, el sistema simplemente la cierra y no se reciben más notificaciones. Para solucionarlo en la mayoría de los casos solo habrá que seguir estas instrucciones:

• Abrir la app “Seguridad”
• Seleccionar la opción “Permisos”
• Habilitar la opción de “Inicio automático” para todas las apps que queramos.

En el menú de la aplicación de Shadow-Tracker, entramos en ajustes de la app.

Los tipos de avisos, se sincronizan con el servidor. Es decir, si en la web o en otra aplicación instalada en otro teléfono activamos o desactivamos alertas, lo modificamos en todos.

Por defecto, la primera vez, están todas desactivadas.

Desactivamos la pestaña de Seleccionar todo, y nos aparece otro menú, donde elegimos solo las notificaciones que queremos recibir.

Gracias a los acuerdos que tenemos con las principales empresas de comunicaciones la cobertura de Shadow-Tracker es casi a nivel mundial.

No nos limitamos a dar servicio de localización solo en España o Europa. Los países en los que ofrecemos cobertura son:

Afganistán, Albania, Alemania, Antillas Holandesas, Arabia Saudí(*), Argelia, Argentina, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bangladesh, Bahréin, Bélgica, Bielorrusia, Birmania, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Brasil(*), Bulgaria, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Chile, China, Chipre, Colombia, Corea del Sur,Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos(*), Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Estonia, Filipinas, Finlandia,Francia, Gabón, Georgia, Ghana, Gibraltar, Grecia, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Islandia, Islas Feroe, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jersey, Kazajistán, Kenia, Kuwait, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malta, Marruecos, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reino Unido, República Checa, República Democrática del Congo,República Dominicana, Reunión, Ruanda, Rumanía, Rusia, Serbia, Seychelles, Singapur, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Surinam, Tailandia, Taiwán, Tanzania, Trinidad y Tobago,Turquía, Ucrania, Uganda, Uruguay y Venezuela.

(*) –País con Restricciones Regulatorias.

Revisar que recibe señal GSM (LED verde) y que su dispositivo móvil tiene acceso a internet.

Compruebe que el dispositivo recibe señal correctamente, y que el led de señal GPS (azul) permanece fijo.